About

jueves, 9 de junio de 2016

MI MUNICIPIO DONDE NACI


Santacruz Guachaves  un municipio de Colombia situado al suroeste del país, en el departamento de Nariño. Se encuentra a 108 km de la capital departamental, San Juan de Pasto. Su término municipal limita por el norte con el municipio de Samaniego, por el sur con Sapuyes, por el este con Túquerres y Providencia y por el oeste con Mallama y Ricaurte.

Esta región  de Nariño fué fundada en el año 1640, por el virrey español y por medio del juez de Tierra GONZÀLO DE LA PALACIOS, quien adjudicó tierras mediante acta firmada en el punto denominado, PIEDRA DE CUYES, al CACIQUE IPUJÀN, a Don JOSE PATIÑO, RAMÒN Y JOSE PRADO. Respecto a la fundación de Guachavés, capital del municipio de Santacruz; existen dos versiones la primera asegura que fué fundada por misioneros franciscanos que llegaron en tiempos de la colonia en el año de 1517 aproximadamente; el nombre proviene del Quechua "GUAICHA" que significa huérfano, aislado y distante. Y la otra afirma que fué fundado por un indígena que llamado JOSE MARIA GUACHAVITA, de quien se ha tomado el nombre de la capital del municipio. Pero en la actualidad se dice que este personaje no existió, dando mayor importancia y credibilidad a la primera versión.

Nuestro pueblo fué habitado, aproximadamente desde el año 1600, por las familias CHAZATAR, IPUJÁN, CARANGUAY, GETIAL, CARATAR, QUENORÁN posteriormente se fue habitando por familias que llegaron de otros lugares del departamento entre ellos Túquerres, Ricaurte, Guachucal, Imués, Pasto, Carlosama. En los primeros años sólo existían en Guachavés entre cinco a ocho casas situadas en diferentes lugares en medio de abundantes matorrales de barrabás, achira y helechos: para comunicarse de una casa a otra solo existían pequeños caminos; posteriormente se abrió la calle principal a la que se le dió el nombre de calle real, la cual se construyó a base de mingas, donde colaboraron hombres y mujeres.

Está ubicado a 2.700 metros sobre el nivel del mar, tiene el 70 % de necesidades básicas insatisfechas, según el DANE, y el 70 % de su población es indígena. Sus habitantes viven del rebusque minero en pequeñísima escala, de unos pocos ganados y en algunos lugares de cultivos ilícitos en pequeña proporción.

En el Municipio de Santacruz, se encuentran asentados dos Resguardos Indígenas bien diferenciados: el de Santacruz de Guachavez y El Sande. Los dos pertenecen al Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia, MAICO, y a la Asociación de Cabildos de las Sociedades Indígenas del Departamento de Nariño.

En la actualidad Guachavés cuenta con siete barrios, los cuales se han organizado teniendo en cuenta la separación de las calles, se los denomina así: SAN FRANCISCO, PROGRESO,CRISTO REY, FÁTIMA, OLAYA HERRERA, SOLEDAD, VIOLETAS, además, tiene una calle principal pavimentada, las demás son destapadas.





x

0 comentarios:

Publicar un comentario